Volver a la sección de tornos
Torno para metal
Ver catálogo completo de artículos
Ver catálogo completo de artículos
Te puede interesar…
Baratas
Profesionales
Taladros a bateria
Amoladoras
Pistola de calor
Sierras de calar
Taladros
Aspiradores industriales
¿Qué es un torno para metal?
Desde que se dieron a conocer los primeros tornos de madera, estas máquinas de industria han seguido una evolución total hasta los que tienen dentro pantógrafos y máquinas más destacadas como los CNC.
Su desempeño básico de esta maquinaria es siempre el mismo: entre el husillo y el contrapunto queda fijada una parte que se hace girar a unas revoluciones ciertas por medio del motor eléctrico, regulable por un variador de capacidad, que integra la máquina. Esta velocidad de giro estará siempre recurrente a lo largo de todo el tiempo de trabajo de la parte.
Por medio de la plaquita se va cortando el metal hasta hallar el modelado de la parte.
¿En qué se distingue un torno de otro? Fundamentalmente un torno se distingue de otro en la aptitud que tiene para trabajar piezas con un diámetro de torneado más grande, el aseleje de huso, la distancia entre puntos, y los pesos de la máquina.
Más allá de que no hay solamente los tornos para hierro o acero. En el mercado donde hay tornos para madera, tornos verticales, tornos de tipo suizo, tornos pesados, etc..
Partes de un torno de metal
En relación a las partes de un torno poseemos el husillo primordial, el cabezal del motor, el auto primordial sustento y la bancada, sí bien los más sofisticados montan verdaderas proyectos de ingeniería. Y por descontado las cuchillas de corte que hacen el fresado. Hablemos de cada uno más detalladamente:
- La bancada del torno constituye sustento del mismo, y en él hay unas guías por donde se desplazará el contrapunto y el auto primordial.
- El contrapunto que por lo general va a quedar instalado en la sección derecha del torno es un tornillo calibre qué se utiliza para fijar los elementos que se van a tornear. Esta parte además produce un movimiento lineal torno.
- Al otro lado podemos encontrar el cabezal fijo que es la parte donde vienen instalados engranajes y poleas donde queda fijada la parte a trabajar y hace girar por medio de el motor. En esta parte además está el husillo de esta forma como el controlador de velocidad, los selectores de unidad de adelanto y de sentido de adelanto.
- El carro portátil, compuesto por el primordial carro de la utilidad, es el responsable del movimiento axial. Por otro lado poseemos el carro transversal que como su nombre sugiere, se desplaza transversalmente sobre el auto primordial en dirección radial. Los tornos paralelos además montan un carro superior que se puede orientar.
- Y finalmente poseemos el cabezal giratorio también conocido como Chuc, cuya funcionalidad radica en sujetar la parte que iremos a trabajar. Existe diversos tipos de Chuck como el Chucky con 4 mordazas, pero el más usado es el universal, qué es el que más se utiliza en talleres mecánicos.
Los tornos se utilizan para crear piezas de toda clase, desde pequeñas piezas utilizadas entre otras cosas en carretes de surfcasting o en piezas de máquinas industriales como las hidrolavadoras. Solo es necesario la capacidad del tornero para sacarles el más alto partido.
Compra el tipo de torno de metal económico mejor adaptado
Hay numerosos tipos de tornos que puedes adquirir, según tus necesidades:
- El torno horizontal paralelo o mecánico es el primer torno que se creó y actualmente es relegado por tornos más sofisticados o destinado a hacer tareas menos destacables. Estos tornos en la actualmente se utilizan en talleres de aprendices o de cuidado y fueron sustituidos por tornos copiadores, tipo revolver, automáticos y de CNC.
- El torno copiador es una utilidad mecánica que por medio de un gadget hidráulico y electrónico ejecuta el torneado de piezas según el perfil de la plantilla que reproduce la parte a copiar. Son tornos que se usan para crear piezas con escalones con la calidad de un scaner 3d.
- El torno revólver es otro tipo de torno pensado para incrementar la eficacia de trabajo, debido a que puede mecanizar numerosas acciones sobre la parte simultáneamente.
- Otro tipo de tornos son los tornos automáticos cuyo desarrollo de trabajo está totalmente automatizado. Estos tipos de tornos trabajan con uno o numerosos husillos de manera programada.
- Y finalmente poseemos los tornos verticales qué es un tipo de torno cuyo eje es vertical y comunmente se usará para mecanizar piezas considerables. La opción que los distingue del resto de tornos es que no tienen contrapunto. Para mover las piezas de estos tornos se va a necesitar una grúa o polipasto.
- Torno para metal reducido: uno de los modelos de tornos en venta que buscan los novatos apasionados al modelismo para llenar las utilidades de su taller, con un óptimo carro de utilidades. Populares como mini tornos de metal, se utilizan para mecanizar pequeñas piezas en materiales de toda clase como madera, metal, nylon, carbono…, y que comunmente va a ser un torno de mesa para metal.
Qué tipos de plaquitas de metal duro tienes que usar
En relación del material de la parte que vayas a trabajar, del tipo de aplicación y de las condiciones del mecanizado, vas a tener que escoger una plaquita u otra para tu torno de sobremesa. La utilización de plaquitas para torno para mecanizar metales o común está normalizado:
- Las Serie P (ISO 01, 10, 20, 30, 40, 50) están diseñadas para trabajar acero, acero fundido, y acero maleable de viruta extendida.
- La Serie M( ISO 10, 20, 30, 40): para trabajar extensa variedad de acerco como el inoxidable, ferrítico y martensítico, fundido, al manganeso, fundición aleada, fundición maleable y acero de simple mecanización.
- Serie K (ISO 01, 10, 20, 30): metal de fundición gris, de fundición en coquilla, y fundición maleable de viruta corta.
- Serie N (ISO 01, 10. 20, 30): se utilizan para trabajar metales no-férreos
- Serie S: son las más utilizadas para metales a partir de níquel o titanio. Son ideales para el trabajar aleaciones de metal termorresistentes y súperaleaciones.
- Serie H (ISO 01, 10, 20, 30): materiales endurecidos.
Otros complementos necesarios para trabajar con tu torno van a ser las brocas de centrar de acero ágil o centradores, pernos, platos o perros de arrastre, puntos fijos y giratorios o cono morse, porta brocas, cuchillas, desmarbador, galgas de rosca, utilidades de cambio ágil, reloj comparador, brocas, fresas, abellanadoras…
Cómo utilizar un torno para metal
Aquí tienes un vídeo para que puedes ver la aptitud de trabajo que tiene un torno de metal de esta forma cómo estudiar a usarlo y los diferentes utilidades que se usan en el momento de trabajar con un torno paralelo:
Medidas de seguridad para utilizar un torno de metal
Tanto si vas a utilizar un torno para trabajar el metal, la madera u otros elementos como plásticos o nylon, las cuestiones de inseguridad que debe continuar el usuario son siempre las mismas. ¡No te confíes con tu mini torno de metal!
Como ya vas a saber, estás utilidades están diseñadas para remover el material sobrante de una parte por medio de el movimiento giratorio y elementos de corte como brocas.
¿Cuáles son los primordiales peligros de un torno? Quizá el más grande riesgo es que las utilidades de corte y soportes se tienen la posibilidad de romper cuando nos encontramos confeccionando la parte.
A lo largo de el trabajo saltaran virutas metálicas de esta forma como astillas muy calientes con un enorme filo, logrando ocasionar cortes, quemaduras en la piel de esta forma como lesiones oculares.
Más que nada antes de comenzar a trabajar la parte es importante estar seguro de que las plaquitas del torno y todas las piezas quedaron sujetas en el sustento. Esto va a impedir que se produzcan vibraciones que logren romper las piezas.
Utiliza siempre un conjunto de seguridad correcto con gafas, guantes, y también protectores para los oídos, inclusive cuando trabajes con los tornos chicos o un mini torno para metal, va a ser primordial.
También importa contar con en tu taller de elementos de regulación de partículas como las virutas y otros elementos de corte que tienen la posibilidad de salir proyectados. Utiliza siempre el conjunto de custodia que mejor se ajuste a tus situaciones.
Estas máquinas desarrollan calor por lo cual si las tendrás instaladas en una cuarto chiquita, puede que necesites tener un aire acondicionado portátil.